Este proyecto de diseño interior de oficinas se plantea como un headquarter para un grupo alemán de empresas en expansión, y sirve para establecer unas pautas a su imagen corporativa que permitan la identificación del espacio en la apertura de futuras sedes de la empresa.

El interiorismo de esta oficina se desarrolla en una superficie aproximada de 600 m2 que alberga varias empresas de un mismo grupo que conviven dinámica y funcionalmente compartiendo un mismo espacio, sin perder su privacidad y personalidad distintiva.

El diseño de planta abierta resulta sumamente favorecedor para establecer sinergias entre las distintas empresas y crear un ambiente acogedor, amplio, fluido, ordenado y luminoso; los pilares de la planta sirven de ejes organizadores en la distribución que es clave en el funcionamiento eficiente de las distintas zonas del proyecto, entre las que tenemos: zonas de trabajo, salas de reuniones, despachos privados, office, archivo, servicios y sala técnica.

En la zona central tenemos la recepción y 3 salas de reuniones multifuncionales con gran flexibilidad espacial, estos espacios pueden usarse como sala de reuniones, zoom rooms, entre otros usos, y se diferencia de las demás zonas, por el uso de la madera de pino y parquet industrial, en estructuras, cerramientos y tabiquería móvil respectivamente.

A los extremos de la planta se ubican un total de 7 despachos privados, estos están hechos con un sistema de cerramiento de vidrio y aluminio, con una imagen muy ligera (o liviana), diferenciándose claramente de la zona central de salas de reuniones, y manteniendo siempre la integración visual con el resto del conjunto.


En las zonas de trabajo en planta abierta el mobiliario es el encargado de delimitar el recorrido y distribuir las distintas áreas de trabajo de cada empresa. Para mantener la integración visual se ha optado por mobiliario bajo.

El pavimiento de parquet industrial en todo el proyecto genera una continuidad espacial además de aportar un toque de calidez y textura al espacio, se diferencia únicamente las áreas de circulación principal en microcemento en tono gris claro.

Un espacio a destacar es el office, con un ambiente dinámico y divertido que incorpora a la paleta cromática del proyecto el color rojo en parte del mobiliario y luminarias, en contraste con el patrón de baldosa en blanco y negro del pavimento, todo el conjunto nos da una sensación de vitalidad y energía para continuar con un día de trabajo.

En este proyecto de interiorismo de oficinas empieza a tomar forma una nueva mirada al espacio de trabajo, desde un punto de vista más colaborativo, entendiendo a la oficina física como un centro de intercambio de conocimientos y habilidades, un ambiente de trabajo diverso, enriquecedor que sin duda pone énfasis en el confort de los trabajadores, teniendo claro que este bienestar repercute directamente en su creatividad y productividad.