Cuando los propietarios de ésta vivienda la compraron tenían claro que querían una casa que se adaptara a ellos y no al revés. Una reforma completa de una casa unifamiliar, interior y exterior, han convertido una casa antigua y muy compartimentada en una casa con espacios diáfanos, actual y con estilo propio.

Nuestros clientes tenían muy claro que querían un gran espacio exterior para poder disfrutar tanto en verano como en invierno.

Con un clima mediterráneo y una orientación Nordeste, el porche, la piscina y la barbacoa se utilizan todo el año.

El proyecto para la casa unifamiliar mantiene las dos plantas existentes que por la topografía de la parcela quedaban muy arraigadas al terreno. En la cota superior se sitúa la planta primera de la vivienda dónde se busca relacionar de manera directa el interior y el exterior a través de la gran corredera panorámica, en cambio, la planta inferior busca más privacidad sin renunciar a las vistas y la luz, un requisito imprescindible para la habitación en suite.

Un detalle clave en el diseño es unificar los materiales en todo el proyecto, por eso el pavimento de porcelánico, los detalles en negro, las paredes claras y los elementos en madera se repiten en el interior y en el exterior.

También la volumetría se entiende como una sola gracias a la mezcla del blanco y la piedra natural para las fachadas.

A la vivienda se accede por la planta primera que se distribuye en dos zonas: la de día y la de noche. La zona diurna está orientada a Sud-Este tiene luz directa durante todo el día. Un bloque formada por el salón, seguido del comedor y finalmente la cocina abierta constituyen esta zona diáfana. La zona de noche está formada por dos habitaciones y dos baños.
Éste núcleo central de comunicaciones empieza en la puerta principal de la vivienda, pasando por el vestíbulo continua con la escalera de un tramo de madera y termina en una gran puerta de cristal pivotante de 5m de altura que conecta con el jardín trasero a nivel de la planta baja, aprovechando el desnivel del terreno.
Coronando la escalera se encuentra una gran lámpara de techo suspendido, diseño de Michael Anastassiades de la marca Flos. Éste núcleo central es el vértice que articula la zona de día y la de noche y que relaciona las dos plantas de la vivienda.

El acceso a la planta baja se realiza a través de un espacio polivalente muy relacionado con el exterior que puede servir tanto de gimnasio cómo de espacio tele-trabajo, etc. Como en la planta primera ésta planta baja queda dividida por el núcleo central en la zona principal, dónde se encuentra la suite con vestidor y baño completo, y la zona de servicio, dónde encontramos un lavadero, con salida a una zona exterior con tendedero, y la habitación de servicio.
La suite y el baño tienen unas correderas panorámicas con persianas graduables que los relacionan con un área del jardín con más privacidad aprovechando la propia topografía del terreno.
En el baño se ha dispuesto una gran ducha con bañera exenta incorporada, y la mampara con perfilería de aluminio negro. En el dormitorio destacan el cabezal de madera con las mesitas de noche integradas que le aportan calidez a éste espacio.
Os dejamos algunas fotografías de la vivienda antes de reformar para que veáis el antes y después de esta reforma integral.
También podéis seguirnos en Pinterest para muchas más ideas sobre arquitectura e interiorismo.